Bibliobus

UPSA
Universidad Pontificia de Salamanca
noviembre 29, 2016
Bibliobus

Hace ya más de tres años que instalamos en un Bibliobús de la Comunidad Autónoma de Madrid, un sistema de gestión por RFID, como parte de un proceso de evaluación de nuevas tecnologías.

En SerDoc asumimos el reto, incorporando nuevas funcionalidades al sistema. Para ello y tras analizar los procedimientos en uso, determinamos que la frecuencia UHF volvía a demostrar su mejores virtudes.

Se realizó la instalación de un puesto de autopréstamo para usuarios y la adaptación de la terminal informática utilizada por el bibliotecario. Como mejora al sistema, se instaló un dispositivo de control de paso, que permite detectar la entrada y salida de ejemplares por la puerta de acceso al Bibliobús.

Este sistema permite actualmente dos utilizaciones. La primera facilitar el alta y baja de ejemplares en el sistema, como resultado de los movimientos de circulación entre el Bibliobús y su depósito. De esta manera, el técnico bibliotecario en vez de actualizar en el sistema de gestión y de uno en uno, los libros que incorpora o da de baja en el Bibliobús, lanza un procedimiento asociado al dispositivo de paso, que lee todos los libros que pasan a la vez, depositados en un contenedor y según proceda, los da de alta o de baja.

La segunda, servir de recordatorio mediante una señal acústica, a los usuarios que han olvidado prestarse el ejemplar, que deben hacerlo antes de abandonar el Bibliobús. Este tipo de funcionalidad es pionera en nuestro país y no ha sido sencillo ubicarlo en un espacio tan limitado, pues el sistema no debe avisar a los usuarios mientras se encuentran en la instalación y sí debe hacerlo cuando empiezan a descender de la misma.

Esta tecnología, además de mejorar funcionalidades y aportar nuevas capacidades, disminuye costes sobre los sistemas RFID que hasta el momento se instalan en España.