
Linked Open Data

El término Linked Open Data hace referencia a búsquedas de alta calidad y precisión con datos enlazados y vinculados para hacer consultas de diferentes fuentes. Su utilidad es la de compartir información que pueda ser leída automáticamente por ordenadores.
Transformamos sus datos en RDF
La experiencia de SerDoc en la conversión de datos en formatos abiertos y legibles por máquina nos ha permitido incorporar a nuestros servicios la transformación de datos en RDF (Resource Description Framework), conforme a diferentes ontologías, esquemas o modelos de datos. Nuestro equipo profesional realiza todas las fases necesarias para transformar datos, desde la propuesta del modelo de datos a su publicación en Linked Open Data, pasando por la limpieza de datos, la programación de reglas de conversión, la validación de los formatos, la vinculación con otros recursos LOD, y su publicación en la web.
SerDoc presta servicios de consultoría para ayudarle a iniciar el proceso de transformación de sus datos en Linked Open Data, para cualquier tipo de datos (estadísticos, geográficos, biográficos, etc.)
Publicamos sus datos en Linked Open Data
SerDoc ha desarrollado Brújula, una plataforma de publicación en Linked Open Data, para la publicación de datos abiertos enlazados, bien como portal de datos independiente o integrado dentro de un sitio web.
Brújula incluye diferentes modalidades de acceso a los datos: interfaz de consulta, descarga de 'datadumps' y un servicio SPARQL Endpoint. Los portales de datos desarrollados por SerDoc se han verificado con diferentes directrices, como las Guidelines for Collecting Metadata on Linked Datasets in the datahub.io Data Catalog, con la Norma Técnica de Interoperabiliad de Reutilización de Recursos de Información, o con el Open Data Certificate de Goldbook del European Data Portal.
SerDoc puede realizar la cadena completa del proceso de publicación en Linked Open Data, desde la transformación de datos, hasta la descripción del catálogo de datos (Data Catalog Vocabulary, DCAT).
5 estrellas Linked Open Data
En estos enlaces puede ver algunos de los trabajos realizados por SerDoc:
La Lista de Encabezamientos de Materia para las Bibliotecas Públicas en SKOS, proyecto de la Subdirección General de Coordinación Bibliotecaria del MECD, ha incluido la vinculación entre diferentes listas de encabezamientos en los idiomas oficiales de España: la Lista de Encabezamientos de Materia para Bibliotecas Públicas, la Lista de encabezamentos de materia en galego (LEMAG), la Llista de encapçalaments de matèria de la Biblioteca de Catalunya (LEMAC), y Lista de Encabezamientos de Materia en Vasco. Se ha vinculado además con listas de encabezamientos en inglés (Library of Congress Subject Headings), en francés (Répertoire d'autorité-matière encyclopédique et alphabétique unifié), y en alemán (Gemeinsame Normdatei).
Los Tesauros-Diccionarios del patrimonio cultural de España se ha realizado para la Subdirección General de los Museos Estatales del MECD. Ha supuesto la skosificación de 7 vocabularios: Diccionario de Materias, Diccionario de Bienes Culturales, Diccionario de Técnicas, Diccionario de Cerámica, Diccionario de Numismática y Diccionario de Mobiliario, así como su vinculación con las listas de encabezamientos mencionadas y con los vocabularios del Getty Research Institute en Linked Open Data: The Art & Architecture Thesaurus (AAT)®, The Getty Thesaurus of Geographic Names (TGN)®.